Rugosidad, relieve y personalidad son elementos que definen la técnica de pintura de gotelé. Si bien es cierto que no es nada nueva, con el uso de la pistola para pintar gotelé este procedimiento se ha vuelto protagonista en paredes de muchos hogares.
La pintura gotelé consiste en dar a las paredes u otras superficies un acabado en forma de granulado. De manera que esta no quedará lisa, sino que tendrá una textura particularmente grumosa al tacto.
En décadas anteriores, las personas utilizaban una brocha especial, también llamada tirolesa, para esparcir la pintura y darle ese aspecto de granos. Sin embargo, era una técnica que tomaba mucho tiempo, razón por la cual quedó en desuso.
La buena noticia es que gracias al avance tecnológico, se creó el compresor de aire y la pistola para pintar gotelé. Instrumento que facilitará el trabajo, puesto que lo podrás hacer de forma automática, ahorrarás tiempo y tendrás el acabado perfecto.
Generalmente, esta técnica con acabado irregular es usada en construcciones antiguas, restaurantes con toque campestre o barroco, casas con rincones de colección, e incluso, cuadros y marcos especiales para fotografía.
Pintar una pared con gotelé es sencillo, siempre que tengas las herramientas adecuadas. Una vez completados los materiales, solo resta explotar tu creatividad.
¿Cuál es la pistola indicada para pintar sobre gotelé?
Son muchos los diseños de pistolas para pintar, pero si se trata de la técnica gotelé una pistola de gravedad es indicada. Usualmente este aparato tiene un cuerpo de aluminio y el depósito es de material nylon.
Es una de las más recomendadas gracias a su sistema de conexión rápido, empuñadura ergonómica y regulador de aire con válvula de cierre. En promedio, decántate por una con presión de aire de 1.75 bar y un consumo de aire de 200 litros por minuto.
Por lo general este tipo de pistola incluye tres boquillas de diversos milímetros. Lo que te aportará variedad al momento de seleccionar el grosor y tamaño de la gota que se verá en la estructura rugosa final.
Cómo pintar sobre gotelé utilizando pistolas de pintura
Lo primero que debes tomar en cuenta para esta técnica es el tipo de pintura a emplear. En el gotelé, lo indicado es utilizar pintura al temple, aunque también existen pastas densificantes que al agregarle un poco de agua las podrás usar.
Una vez aclarado este tema, lo siguiente para darle una nueva capa de pintura sobre el gotelé es aplicar una capa de masilla, con la intención de tapar cualquier grieta o imperfección y así alisar tu pared.
En este punto es donde entran en escena el compresor de aire y la pistola para pintar gotelé. Es importante destacar que se debe mezclar bien la pintura para que no queden grumos que obstaculicen el paso de la pintura por la boca de la pistola.
El grosor de la gota dependerá de cómo gradúe la boquilla de tu pistola, esto te permitirá obtener distintos granos y texturas para el acabado. Luego de esto, comenzará la acción.
Para obtener un excelente resultado, la pistola para pintar gotelé deberá ser empleada de izquierda a derecha o viceversa (nunca combinar estas direcciones) a una distancia de aproximadamente 30 centímetros de la pared.
Lo ideal es que tenga un ritmo uniforme y no sobrecargue la pared de pintura. Así evitarás que los granos se vean exagerados y el acabado no sea el deseado.
Ventajas de usar pistolas de pintura sobre gotelé
La tecnología llegó para hacerte la vida más práctica en todos los aspectos. En este caso las pistolas para pintar gotelé son grandes aliadas a la estética de tu hogar, oficina o cualquier construcción.
Una de las ventajas es que te permitirá ahorrar tiempo. Solo se necesita graduar la boquilla por donde saldrá la pintura y apretar el gatillo para que salga la gota para comenzar a pintar tu pared.
Otro beneficio de esta herramienta de trabajo es que podrás escoger el tamaño y grosor de la gota, y por ende, la textura final. Esto es un plus sobre brochas y rodillos que solo dan un único acabado.
En este punto vale acotar que se recomienda utilizar colores mate que le den luminosidad a tu hogar. Por otro lado, evitar las pinturas brillantes, debido a que el efecto proporcionado será de exagerar el aspecto granulado.
A la lista de bondades se suma el fácil mecanismo de acción, puesto que te evitarán dolencias físicas en brazos y hombros por el uso rodillos y brochas. Así que este tipo de pistolas también son beneficiosas para tu salud.
¿Cómo elegir pistolas para pintar gotelé?
Aunque las pistolas de gravedad son unas de las más populares para esta técnica; debes tomar en cuenta aspectos como el tamaño de la superficie y tiempo de uso, al momento de escoger el modelo de pistolas para pintar en gotelé.
No es igual pintar solo una pared de tu hogar que decorar toda una construcción. Por eso debes evaluar las características de cada diseño para adquirir un producto acorde a las necesidades.
Aunque todo dependerá de tu estilo y gustos, esta técnica de pintura antigua ha vuelto para quedarse en el mercado. De ahí la importancia de convertir la pistola para pintar gotelé en una aliada en la rama de estilo y decoración de estructuras.